La desatención social, la impunidad y la ineficacia de las instituciones reproduce y profundiza la violencia contra las mujeres y disidencias sexo-genéricas.
Por eso como organización sindical no podemos permanecer ajenos, sin empatía, frente a la violencia familiar de la que es objeto una colega que recientemente volvió a denunciar judicial y por redes sociales a su ex pareja. Máxime cuando el señalado, A.R., dirige Cadena Cool Radio 103.7 y el portal LaPlata 1.com.
La situación fue adquiriendo un continuum de violencia, diferentes tipos y modalidades que incluyen violencia física, psicológica, económica y laboral entre otras.
En este caso, el Sindicato de Prensa Bonaerense activó su Protocolo de actuación para la prevención, orientación, abordaje y erradicación de las violencias por razones de género en 2022. Por su parte la FATPREN y el Sindicato de Locutores y Comunicadores hicieron pública la situación de violencia en 2020.
Esta persona acumula varias denuncias penales, inclusive de la actual letrada de su ex pareja (nuestra colega) por amenazas y violación de todas las medidas de protección hacia su defendida y su hija dictadas en el marco de la ley 26.485.
Frente a ello no solo alertamos sobre la situación sino que pedimos atención y celeridad a las instituciones que deben atender, sancionar y reparar estas violencias.
En días en los cuales la violencia extrema por razones de género y los femicidios nos interpelan como sociedad no podemos dejar de apoyar y visibilizar estos hechos.